top of page

Pasos para hacer tu presupuesto familiar



  1. Tomar las facturas de compras, los estados de movimientos bancarios y de tarjetas de crédito y separarlos por el mes que corresponde. Necesitaremos también los registros de ingresos (roles de pago o facturas de venta).

  2. Clasificar los ingresos de acuerdo a su origen por ejemplo sueldo, ventas, intereses, etc).

  3. El ingreso promedio del mes lo pueden dividir y asignarle un valor límite por categorías, por ejemplo vivienda 25%, alimentación 15%, educación 15% deudas 10%, etc. Los porcentajes serán de acuerdo a su necesidad, no olviden dejar un porcentaje para el ahorro.

  4. Ordenar los consumos registrados en su tarjeta de crédito o las facturas de gastos en el mismo archivo, clasificarlos en alimentación, educación, movilización y diversión, etc; de acuerdo a las categorías que hayan utilizado para sus ingresos. Al final podrán ver un esquema de ejemplo de como organizar el archivo, en la parte superior están los ingresos y debajo los gastos.

  5. Cuando tengan sus gastos clasificados podrán saber como han gastado su dinero.

  6. Luego proyectaremos los próximos meses, estimando los ingresos y los gastos. Esto les ayudará a tener una idea de como estaría su situación al final del año.

  7. Luego podremos planificar nuestras acciones, reducir gastos, bajar deudas de tarjetas de crédito o buscar nuevos ingresos.

  8. Un presupuesto es una herramienta que nos permite planificar nuestros próximos doce meses e incluso fijar las metas futuras que quisiéramos alcanzar.

Imagen. Ejemplo de tabla de excel del archivo de un presupuesto familiar, se muestran los 3 primeros meses, sin embargo lo ideal es realizar 12 meses hacia adelante:



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page